Resatip#12
¡CUIDADO! TOMAR RESAQUIT PUEDE SACARTE LA RESACA, PERO TAMBIÉN PUEDE PRODUCIRTE:
Taquicardia (aceleración de los latidos del corazón), nerviosismo, insomnio, estimulación del sistema nervioso central, temblor.
Hipersensibilidad (urticaria, picazón), náuseas, vómitos, irritación gástrica con o sin pérdida de sangre por materia fecal, alteraciones sanguíneas (disminución de plaquetas)
Resatip#13
ENTONCES, ¿CÓMO Y CUÁNDO TOMAR RESAQUIT?
Nosotros recomendamos que los adultos y mayores de 15 años tomen un comprimido, en caso de necesitarlo, cada 6 horas, por vía oral, con un vaso de agua o jugo de frutas.
La dosis máxima recomendada es de 4 comprimidos por día. Te aconsejamos no tomarlo por más de 2 (dos) días seguidos.
Si los síntomas de malestar y cefalea persisten por más de 2 días de tratamiento con RESAQUIT, en lugar de seguir tomándolo, no lo dudes, andá a ver al médico para que él te aconseje qué hacer con tu resaca prolongada.
SOY BEBEDOR RESPONSABLE
Todo aquel que beba aunque sea un vasito, ya es bebedor. Sin embargo, se acepta que ingerir menos de 20 gramos (mujeres) o 40 gramos (varones) de alcohol por día no implica un riesgo significativo para la salud.
El bebedor responsable se da el gusto y disfruta de un buen chopp de cerveza con amigos (330ml, 13 g de alcohol) o una regia copa de vino en familia (140 ml, 13 g de alcohol) sin apuro, sin culpas y sin amenazar su salud. El bebedor responsable no sufre resacas, porque no se intoxica.
SOY BEBEDOR OCASIONAL
El bebedor ocasional no tiene por costumbre tomar bebidas alcohólicas, no más de 5 veces por año en situaciones muy especiales. Puede ser algún fin de semana, o bien para acompañar ciertas comidas, etc. No tiene problemas en evitar el alcohol, y por lo general es un bebedor responsable: mantiene el control de lo que bebe.
Cuando no logra esto último, se encuadra en "consumo (bebedor) ocasional excesivo", que significa beber más de 60 g de alcohol (un litro y medio de cerveza, o 650 ml de vino).
SOY BEBEDOR HABITUAL
El bebedor habitual hace del consumo de bebidas alcohólicas un hábito diario, o de fin de semana, pero en forma regular, acostumbrada y previsible. Para él no es algo excepcional, lo cual implica cierto grado de riesgo.
Puede tratarse de una conducta de bajo riesgo cuando bebe dentro de los límites tolerados, sin perder el control.
Si en cambio, a veces pierde el control de lo que bebe. En este caso, ya es abiertamente una conducta de riesgo para el alcoholismo.
SOY BEBEDOR FUERTE
Es la persona a la que le gusta tomar alcohol, independientemente o no de las comidas, y casi todos los días de la semana. Para ellos la bebida es una parte importante de su vida y una fuente de placer y diversión. A pesar de que durante el día toman mucho, no pierden la capacidad de controlar cuánto y hasta cuándo tomar, por lo que rara vez llegan a tener complicaciones sociales, familiares o laborales. El bebedor fuerte raramente se emborracha en momentos o lugares no adecuados. Es el que "sabe" tomar... pero cuidado: aunque no presentan dependencia, es claramente una conducta de riesgo para alcoholismo, y con el tiempo pueden sufrir lesiones orgánicas.
Aviso legal
Esta página de Internet es un servicio de Laboratorio Lazar; al igual que cualquier otro servicio, y a
pesar de nuestros esfuerzos, es posible que la información que en ella se facilita quede
desactualizada con el paso del tiempo. Nada de lo que en ella se dice debe tomarse como si fuera
un consejo o una recomendación médica, y por tanto, no debe considerarse como algo en que
deba basarse cualquier toma de decisiones. Si necesitara asesoramiento sobre nuestros productos
o servicios, no dude en contactarse con nosotros directamente o consultar con un profesional
médico y/o farmacéutico.
Laboratorio Lazar conoce la importancia de la seguridad y confidencialidad de la información. Por
ello, en el momento en que usted transfiere información a nuestro servidor, la misma es
incorporada a nuestros archivos internos con la exclusiva finalidad de ser utilizada para brindarle
productos o servicios de su interés.
Los contenidos y comentarios de este sitio están dirigidos al uso exclusivo y personal de cada
usuario, con el único propósito de ofrecer información vinculada a nuestro Laboratorio y sus
productos. Su reproducción, y/o cualquier otro uso que exceda el objeto para el cual fue creado se
encuentran prohibidos, salvo expresa autorización de Laboratorio Lazar para reproducir cualquier
información contenida en este sitio.
Laboratorio Lazar toma los recaudos de seguridad necesarios para proteger su información del
acceso de terceros o personas no autorizadas.
Al enviar sus datos a través de nuestro sitio, ud. está manifestando en forma expresa el
consentimiento para el tratamiento de dicha información y se responsabiliza por su veracidad.
Usted podrá, en cualquier momento, tener acceso a sus datos y/o solicitar la eliminación,
corrección o modificación de los mismos.
En los casos de referencias o vínculos hacia sitios de terceros, Laboratorio Lazar queda exento de
responsabilidad por las consecuencias que puedan derivar de los mismos. La responsabilidad es de
cada organización o entidad proveedora del sitio correspondiente.
Condiciones de uso
El contenido de esta Web tiene un propósito meramente informativo y general; y no pretende
suplantar ni debe considerarse como consejo o indicación médica.
Recuerde siempre que ante cualquier duda debe consultar a su médico o farmacéutico de confianza.
No se automedique.
Aceptar
Seguinos en: